Este informe describe la dinámica de las extorsiones en El Salvador a la luz de la estructura y el funcionamiento de las maras o pandillas y muestra los modos en los que las víctimas padecen los efectos negativos de la extorsión y se adaptan a ellos.
Las recomendaciones que se presentan apuntan a informar la formulación e implementación de políticas públicas o estrategias que contribuyan a la prevención y la atención de la problemática de las extorsiones en El Salvador.
Claves
- Los mecanismos extorsivos actuales de la Mara Salvatrucha y el Barrio 18 comenzaron a delinearse en el primer lustro del siglo XXI, aunque tienen raíces en dinámicas históricas que datan de muchos años antes.
- En los últimos años, las pandillas han exhibido cambios importantes en su identidad sociocultural. En la actualidad, están más centradas en conseguir dinero y administrarlo.
- Desde el punto de vista de las víctimas, la extorsión es un acto único u ocasional; en cambio, la «renta» se trata de una acción sistemática o periódica. Por tanto, en sus palabras, muchas de ellas pagan «renta», no extorsión.
- Las consecuencias de la extorsión no son solo de índole económica, sino también social y psicológica. Las víctimas afrontan estados permanentes de estrés, ansiedad y desesperanza o indefensión y desconfían tanto de las instituciones formales como de sus vecinos.
Te invitamos a registrarte en nuestra lista de contactos para recibir actualizaciones periódicas sobre GI-TOC Latinoamérica.
Criminal governance in El Salvador
Extortion as a tool for control
This policy brief describes how gangs have shaped the dynamics of extortion in El Salvador. It shows how extortion affects victims and how citizens are forced to adapt to the gangs’ demands.
Recommendations for countering extortion include official, institutional responses and unofficial, individual measures that people can take to protect themselves. Some steps have been taken towards implementing these measures, but the lack of rigorous evaluation of their results and impact on public safety makes it difficult to identify what has and has not worked in recent years.
Key points
- The current extortion mechanisms of the gangs known as Mara Salvatrucha (MS-13) and Barrio 18 took shape at the beginning of the 2010s, but they are rooted in much older criminal dynamics.
- In recent years, gangs have focused on establishing and managing a regular income stream.
- Many people are victims of regular extortion demands, referred to as ‘rent’.
- Extortion has social and psychological consequences in addition to financial ones. Victims may live in permanent states of stress, anxiety, hopelessness or helplessness, and distrust institutions or even their neighbours.
Sign up to the GI-TOC Latin America mailing List